
Valdepeñas invertirá 740.000 euros en el proyecto Real Water Digitalización del Agua, consistente en la ejecución de acciones de monitorización para evitar y reducir las pérdidas de agua en la red de abastecimiento. Empezará a ejecutarse en breve por parte de Aqualia y finalizará en junio de 2026 y, aunque forma parte del proyecto que se lleva a cabo a nivel provincial por parte de la Diputación, el proyecto de Valdepeñas cuenta con unas características únicas y diferenciadas y está subvencionado por el Ministerio para la Transición Ecológica, que aporta 560.000 euros a través de los fondos Next Generation, mientras que el Ayuntamiento aporta 180.000 euros.
Este proyecto cuenta con medidas como la instalación de contadores digitales de lectura a distancia para personas mayores de 65 años que viven solas o con servicio de teleasistencia o sistemas de alertas para casos de falta de consumo en personas que viven solas.
Además, en 2023 y 2024 el Consistorio ha invertido 523.000 euros en la sustitución de redes de abastecimiento para la reducción de fugas, teniendo en cuenta además que Valdepeñas tiene menos de un 20% de pérdidas de agua, por lo que es "ejemplo en el aprovechamiento de los recursos hídricos de forma eficaz y eficiente". Así lo ha destacado el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, quien ha anunciado, además, que el Ayuntamiento ha solicitado otro proyecto de mejora y digitalización del sistema de drenaje para la resistencia a inundaciones y sostenibilidad ambiental, que cuenta con un presupuesto de 766.000 euros.
"El objetivo de este proyecto es el de defendernos de fenómenos extremos, reducir vertidos, la eficacia en los riegos de las zonas verdes con el objetivo de garantizar los recursos hídricos protegiendo los subterráneos para que puedan ser también una fuente estratégica para la gestión de sequías cuando no tengamos agua en los pantanos", según ha apuntado Sánchez.
En definitiva, se trata de dos PERTES para Valdepeñas "para garantizar el futuro del abastecimiento de agua al mismo tiempo que seguimos alertando sobre un uso responsable del agua".
Y es que, aunque el embalse de Fresneda está al 100% de su capacidad, ya que en Viso del Marqués han caído 183 litros por metro cúbico en el último mes siendo el mes de marzo más lluvioso desde que se tienen registros, el embalse de La Cabezuela está al 9,30 % de su capacidad, puesto que en Valdepeñas cayeron 105 litros por metro cúbico, siendo el tercer mes de marzo más lluvioso desde 2007.
Con esta situación, el teniente de alcalde de Medio Ambiente ha hecho un llamamiento a la población para que no se derroche agua "porque no sabemos cuándo va a volver a faltar agua en Valdepeñas", donde en 2024 se consumieron para uso doméstico 1.121.311 metros cúbicos de agua.
Además, Sánchez ha recordado que el Ayuntamiento de Valdepeñas ha sido la única administración de la zona que ha solicitado la modificación de las reglas del trasvase Tajo-Segura porque la Tubería de la Llanura Manchega "sigue siendo la principal solución a las necesidades de agua de La Cabezuela".