
El IES Gregorio Prieto acoge este miércoles en sus instalaciones la cuarta edición de la Feria de Formación Profesional. Un amplio escaparate con la variada oferta formativa de los IES Francisco Nieva y Gregorio Prieto de Valdepeñas, a la que se han sumado este año por primera vez otros centros educativos de la comarca como el IES Azuer de Manzanares, el Modesto Navarro de La Solana, el Calvin de Almagro y la Universidad de Castilla-La Mancha. Todo ello para que los alumnos conozcan las familias profesionales que ofrecen estos centros, como ha destacado el director del IES Gregorio Prieto, David Espinosa.
"Hemos querido abrir la feria a otros centros para que nuestros alumnos puedan conocer la oferta formativa de esos centros y que sus alumnos conozcan la nuestra", ha señalado Espinosa, quien ha apuntado también a que el número de alumnos que pasarán por la feria será superior a otros años.
Y es que esta Feria de FP reúne familias profesionales como hostelería, comercio, industrias alimentarias, electricidad y electrónica, transporte y mantenimiento de vehículos, administración, informática, energía y agua, acondicionamiento físico, impresión 3D, ayudante de personas con discapacidad, madera y mueble, peluquería y estética. Una amplia variedad entre las que los alumnos puedan elegir la que más se adapta a sus gustos y necesidades de cara a su futuro laboral. "Hemos puesto énfasis en que nuestros alumnos conozcan la oferta formativa que tienen a su alcance más cercano y que puedan probarla y experimentarla y trabajar en algo que les guste que es lo más importante", tal y como ha apuntado el jefe de estudios del IES Gregorio Prieto, José María Díaz Cano.
Una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valdepeñas. "Estamos orgullosos del trabajo que se hace en los centros educativos junto a las empresas que acogen las prácticas de formación, lo que hace que Valdepeñas sea una ciudad con un alto grado de FP que hace que esos jóvenes tengan mayor empleabilidad", según ha señalado la concejala de Educación, Inmaculada Pacheco.
La Feria se ha complementado con un networking entre empresas y alumnado para conocer las necesidades de las empresas y que las empresas a su vez conozcan qué tipo de profesionales se forman en los centros educativos.