domingo. 30.06.2024
260624 MANZ-INAUG FERCAM 6
260624 MANZ-INAUG FERCAM 6

Feria que llega en esta ocasión con 204 expositores distribuidos en un espacio de 120.000 metros cuadrados, donde mostrarán mercancía por valor de 42 millones de euros, cerca de 3 millones más que en la última edición. Una feria que ha sido inaugurada este miércoles por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, entre otros líderes políticos de la provincia y la región.

De esta forma, el presidente autonómico ha destacado, durante su intervención, la positiva situación que vive el sector agroalimentario, el cual "nunca ha dejado de contar con el apoyo del Gobierno regional". Así, Castilla-La Mancha está a la cabeza en captación de inversiones extranjeras, donde en el primer trimestre la región ha triplicado la cifra, mientras que la exportación ha crecido un 20% con respecto al año pasado. Además, ha puesto en valor que el sector haya apostado por la industrialización representando un cambio de estrategia que ha llevado a que el sector suponga un 21% del PIB.

Por otro lado, García-Page se ha ofrecido a mantener puntos de encuentro con la Diputación de Ciudad Real, ahora gobernada por el PP, señalando que "vamos a tener más puntos de encuentro que de desencuentro, no hay problema", y ha añadido que "en este sentido, el político que opta por hacer sectarismo lo termina pagando porque los ciudadanos le hacen pasar por taquilla", por lo que ha recordado en este punto los intentos del Gobierno regional cuando era gobernado por el PP y él era alcalde de Toledo de suprimir Fenavin.

Y otro de los temas que el presidente regional ha puesto sobre la mesa ha sido el del agua, donde ha recordado que la infraestructura más importante que ahora mismo está en marcha es la Tubería del Tajo, con la que 400.000 personas de la provincia de Ciudad Real tendrán el consumo de agua asegurado. Además, ha señalado que el Gobierno sigue avanzando en la Tubería Manchega, que quedó paralizada hace años.

Además, García-Page ha trasladado “todo el compromiso” a las organizaciones agrarias para modificar como “objetivo prioritario” el equilibrio y la visión sobre el campo en Europa, y la idea es “poder encontramos en Bruselas con el nuevo comisario o comisaria que salga de este proceso porque, independientemente de que confiamos toda nuestra representación en el Gobierno de España, como debe ser, tenemos que aportar nuestra visión, nuestra voz y nuestros intereses en este mercado global que es la Unión Europea”. 

Y, en clave de actualidad nacional, ha dicho “celebrar” el acuerdo alcanzado ayer en España para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). “Lo celebro sinceramente y celebro más que los muros del frentismo imperante se hayan quedado en simples bordillos, de manera que ya sabemos que por mucho ruido y por mucho enfrentamiento, a la postre seguimos manteniendo todavía la pulsión por poder conseguir acuerdos. Ojalá eso se prolongue”.

Compromiso del Gobierno regional con el sector agrario

Por su parte, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha reivindicado el compromiso del Gobierno regional con el sector agrario y agropecuario, donde se ha convertido en el primer gobierno en hacer varias flexibilizaciones de la nueva Política Agraria Común, contando con seguridad jurídica "para que ningún agricultor pierda poder adquisitivo", un tema en el que ha avanzado que continuarán trabajando.

Y es que, Martínez Lizán ha destacado los positivos resultados que está arrojando esta nueva PAC, donde se h a pagado a los agricultores un total de 36 millones de euros más, una cifra que se incrementará en los próximos meses puesto que a partir de este mes se efectuarán pagos extraordinarios, según ha avanzado.

Además, ha mostrado el compromiso del Gobierno de García-Page de continuar apoyando económicamente a FERCAM, así como con un stand propio donde están representadas las 39 figuras de calidad con las que actualmente cuenta la región entre Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas y a las que se unirán en unos días dos nuevas, el espárrago verde de Guadalajara y el vino de pago ribereño.

Por último, el consejero de Agricultura ha destacado que 1.332 jóvenes han solicitado incorporarse al sector agrario dentro de la convocatoria de incorporación de jóvenes lanzada por el Gobierno regional, algo que viene avalado, además, con 980 planes de mejora que estos jóvenes realizarán en sus explotaciones.

La Diputación, institución leal con FERCAM

Por otro lado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha destacado que FERCAM "es un escaparate para poner en valor lo que somos, a lo que nos dedicamos y ofrecemos al mundo entero". Una feria consolidada como lo que hoy es gracias a distintos factores como la situación estratégica de Manzanares, por lo que ha aprovechado para reivindicar infraestructuras de comunicación "que faciliten entrar en contacto con otras regiones".

Igualmente, Valverde ha mostrado el compromiso de la institución provincial con FERCAM manteniendo la subvención y ha avanzado que también la mantendrán en el caso de otros eventos o ferias que se venían celebrando en la provincia. "Se nos acusaba de deslealtad con la Junta, pero la verdad es que deslealtad no va a haber, pero sí una reivindicación justa para nuestros ciudadanos y ayuntamientos", ha señalado Valverde.

Además, el presidente de la Diputación ha recordado que esta edición de FERCAM es la primera que se celebra tras las pasadas movilizaciones del sector agrario, por lo que ha indicado que "esta feria ha de servir para dar a conocer la realidad del sector pero también para poner sobre la mesa sus demandas, con una legislación que asfixia al sector, con más carga burocrática y con una legislación medioambiental difícil de cumplir; es algo en lo que tenemos que trabajar desde todas las administraciones". Y también en materia de agua ha reivindicado trabajar entre todos Valverde para encontrar soluciones a los problemas actuales.

Manzanares, "fortaleza empresarial imparable"

Por su parte, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha aprovechado el marco de FERCAM para poner en valor todas las potencialidades con las que cuenta la localidad. Una feria que, según ha indicado, "siempre ha sido una herramienta útil para el sector agrícola y ganadero, pilares fundamentales de la economía de nuestra tierra". No obstante, ha destacado que Manzanares ha cambiado con el paso de los años y ya no vive solamente de la agricultura, ya que en 1929 contaba con 468 bodegas. Hoy en día, ha señalado, la localidad sigue conservando 7.000 hectáreas de viñedo y cuenta con importantes bodegas pero "somos una ciudad industrial cuya fortaleza empresarial es imparable; le damos trabajo a diario a más de 3.500 personas, algo de lo que nos sentimos orgullosos".

En este sentido, Nieva ha avanzado que la localidad "va a ser una de las referencias más importantes en energías fotovoltaicas y ninguna planta va a afectar a la agricultura". Así, ha destacado que en total todas las plantas fotovoltaicas con las que cuenta Manzanares generan tres veces la energía total que consume la región.

204 expositores y actividades para todos

En total, son 204 expositores los que se den cita en Manzanares del 26 al 30 de junio, procedentes de 23 provincias españolas y 10 comunidades autónomas. La provincia que aportará más expositores será Ciudad Real con 26, mientras que 152 expositores son de Castilla-La Mancha. De ellos, el 57,8% representan a la agricultura y la ganadería, el 13% a productores agroalimentarios y un 8% a automoción.

Además, FERCAM contará con un variado programa de actos dirigido a todo el mundo al ser una feria multisectorial, por lo que habrá conferencias técnicas, catas de queso, vino, aceite, azafrán, cordero manchego, melón, jamón, caracoles, miel y pistachos, catas de vino al aire libre, concursos agroalimentarios, actividades para los más pequeños y talleres a cargo de Repsol.

El presidente de Castilla-La Mancha inaugura la 62ª Feria Nacional del Campo (FERCAM)