domingo. 30.06.2024
170624 VA-FERCAM
170624 VA-FERCAM

Llega en esta ocasión con 204 expositores distribuidos en un espacio de 120.000 metros cuadrados, donde mostrarán mercancía por valor de 42 millones de euros, cerca de 3 millones más que en la última edición. 

Se trata de una feria que es una referencia económica, tal y como ha destacado el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, quien ha asegurado que FERCAM "sigue siendo la feria más importante del sector a nivel nacional y así lo demuestran los datos que manejamos". Pero, además, se ha mostrado convencido en destacar la importancia de FERCAM para la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha. "Estamos en un mundo cambiante, en la agricultura también. Y ahí ha estado siempre fercam, que representa a un sector que es complejo, el de la agricultura y el campo tiene una dinámica compleja, si suben los combustibles por una guerra se resiente el agricultor, la explotación y también los precios", ha indicado, añadiendo que FERCAM representa al "sector de la despensa de España".

Un sector, el agroalimentario, que en el último año se ha resentido también por los efectos de la sequía, un tema en el que Manzanares quiere generar un foro de debate para buscar soluciones anticipadas, tal y como ha apuntado Nieva. "El futuro de todo va a estar en el agua, algo de lo que se debate a veces de manera perversa y malintencionada. Nosotros, que estamos encima del acuífero 23, también vamos a ser, si contamos con apoyo de otras instituciones, aquellos que generen el debate necesario sobre agua porque no puede haber desarrollo si no hay agua por lo que nos planteamos para otro momento que haya aquí foros sobre el futuro del agua. No vale con esperar a ver cómo vienen las cosas. Tenemos que anticiparnos y en eso el equipo de gobierno vamos por delante", según ha apuntado Nieva.

Y es que FERCAM nació hace 62 años para ayudar al sector agroalimentario, que representa el 17% del PIB en la región, tal y como ha indicado el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, quien ha señalado también que la feria es un punto de encuentro idóneo donde vendedores y compradores se dan cita para hacer negocio.

En total, son 204 expositores los que se den cita en Manzanares del 26 al 30 de junio, procedentes de 23 provincias españolas y 10 comunidades autónomas. La provincia que aportará más expositores será Ciudad Real con 26, mientras que 152 expositores son de Castilla-La Mancha. De ellos, el 57,8% representan a la agricultura y la ganadería, el 13% a productores agroalimentarios y un 8% a automoción.

Además, FERCAM contará con un variado programa de actos dirigido a todo el mundo al ser una feria multisectorial, por lo que habrá conferencias técnicas, catas de queso, vino, aceite, azafrán, cordero manchego, melón, jamón, caracoles, miel y pistachos, catas de vino al aire libre, concursos agroalimentarios, actividades para los más pequeños y talleres a cargo de Repsol.

Manzanares celebra del 26 al 30 de junio la 62ª edición de FERCAM con 204 expositores...