
Valdepeñas ha puesto en marcha la figura del Agente Tutor, con el objetivo de prevenir los casos de absentismo escolar y acoso en el ámbito educativo. Una iniciativa que lleva a cabo el Ayuntamiento de Valdepeñas, a través de la Policía Local, en coordinación con las concejalías de Educación, Servicios Sociales, centros educativos, AMPAS y el propio alumnado.
Aunque la tasa de absentismo escolar es de tan solo el 2% en Valdepeñas, la concejala de Educación, Inmaculada Pacheco, ha explicado que “el fin es eliminar el absentismo escolar y creo que la figura del Agente Tutor va a ser cercana a los menores, para saber también la motivación del absentismo, así como los problemas de tipo bullying o de situación familiar, siendo el agente un tutor que detecte la problemática y salve esa situación”.
La figura de Agente Tutor contará con tres agentes especializados, que trabajarán a requerimiento de los centros educativos, AMPAS y de los propios alumnos, que se podrán comunicar a través de un número de teléfono específico con WhatsApp así como mediante un correo electrónico, según ha indicado Emilio Julián García, coordinador de la figura del Agente Tutor.
“La finalidad, además del absentismo que, afortunadamente, es reducido en la ciudad de Valdepeñas, también vamos a trabajar con el acoso en las redes sociales que cada vez es más frecuente, y también de forma física en centros educativos en primaria, secundaria, FP y bachillerato”.
El trabajo del Agente Tutor será de carácter preventivo y luchará también para erradicar el menudeo de sustancias estupefacientes en el entorno de los centros educativos. En los casos de absentismo se investigarán las causas y en los casos de bullying se intermediará entre las partes. Por otro lado, la figura será reforzada mediante un convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en aplicación de la Ley de Protección de Infancia y Adolescencia sobre la Violencia, incorporando un psicólogo y una trabajadora social.