jueves. 17.04.2025

Alumnos del IES Bernardo de Balbuena recuperan las zonas verdes del centro educativo con una plantación en la que colabora el Ayuntamiento

El Ayuntamiento invertirá este año 40.000 euros en la plantación de 200 árboles y 1.600 arbustos
080425 VA-PLANTACION 2

Alumnos del Instituto de Educación Secundaria Bernardo de Balbuena han protagonizado este martes una plantación de árboles que, con motivo de la llegada de la primavera, ha promovido el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento a través de una demanda del propio centro educativo que tiene en marcha un proyecto para recuperar sus zonas verdes y que coincide con el plan de renaturalización urbana de Valdepeñas.

En esta jornada se han plantado 40 plantas, como quejigo, encina o taray, que han sido donadas por el Centro de Educación Ambiental El Chaparrillo, dependiente de la delegación provincial de la Junta, desde donde se han donado en esta campaña 600 plantas que el Consistorio llevará a otros centros educativos y a otras zonas de Valdepeñas en colaboración con distintas asociaciones. Además, se dotará a los centros educativos de plantas olorosas y de interior. Todo ello se suma a la primera fase de plantación de árboles en Valdepeñas, según ha explicado el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, quien ha indicado que se invertirán 40.000 euros en la plantación de 200 árboles y 1.600 arbustos.

En concreto, la plantación del IES Bernardo de Balbuena responde a la demanda de este centro para poder llevar a cabo su proyecto de recuperar los espacios verdes del instituto en relación al ideal de Miguel Fisac, el arquitecto del edificio, que siempre intentaba incorporar el espacio exterior a sus obras. Un proyecto que lleva en marcha dos años, tal y como ha explicado su director, Juan Miguel Calderón, quien ha explicado que "a través de estas tareas y a la innovación educativa no sólo pretendemos dar una enseñanza medioambiental sino poner en práctica el aprendizaje-servicio en el que los alumnos no sólo aprenden sino que ayudan a mejorar el entorno".

Además, a través de estas tareas, los alumnos fomentan el desarrollo de la parte humanística que va ligada a la historia del centro, caracterizado por la mejora comunicativa y el bachillerato artístico, con lo que la recuperación de estas zonas verdes contribuyen a favorecer su club de lectura y de debate y su grupo de teatro. "Intentamos aprovechar todo eso para favorecer que las relaciones sean más éticas y estéticas; la belleza atrae el cuidado", según ha apuntado Calderón.

Alumnos del IES Bernardo de Balbuena recuperan las zonas verdes del centro educativo...