
El portavoz del equipo municipal de gobierno ha dado contestación a la presidenta local del PP, en relación con el nuevo canon del agua. Ratificando declaraciones previas del alcalde, Francisco Delgado ha aclarado que el canon lo impone una directiva de la Unión Europea, que fue votada a favor por el Partido Popular Europeo; lo están cobrando todas las comunidades autónomas y ayuntamientos –los del PP también- y ha calificado las palabras de Cándida Tercero, de “verborrea” sin base documental.
Francisco Delgado ha puesto de manifiesto “el desconocimiento más absoluto del origen del canon del agua, que tiene la portavoz del grupo popular. El canon no es una imposición, ni de la Junta de Castilla-La Mancha, ni del Ayuntamiento de Valdepeñas, ni del Gobierno de España. Es la trasposición de una directiva europea, que obliga a todos los estados miembros y que tiene como fin esencial, el uso racional y el ahorro del agua”.
La aplicación de esa norma europea ha empezado a aplicarse en Castilla-La Mancha, después de sucesivas moratorias, "más de 20 años después de aprobarse, y diez años después de que lo apliquen otras comunidades autónomas, especialmente todas las gobernadas por el Partido Popular”.
Dos horas antes de esta contestación del equipo de gobierno a la portavoz del PP, Cándida Tercero había dicho que su partido había pedido al gobierno de Castilla-La Mancha la derogación del canon, sin éxito. Delgado Merlo señala al respecto que “no he escuchado que hayan promovido iniciativas en ese sentido, ni en Aragón, ni en Extremadura, Baleares, Cantabria, Galicia, Murcia, Rioja, Comunidad Valenciana, ni en Madrid, todas gobernadas por el Partido Popular, donde desde hace más de diez años se cobra el canon”.
EL PRECIO DEL AGUA EN VALDEPEÑAS
La dirigente local del PP acusaba al alcalde de mentir cuando dijo que el precio del metro cúbico de agua es en Valdepeñas más barato que en toda la provincia. Francisco Delgado ha corroborado al alcalde y ha calificado las palabras de la portavoz popular, de “verborrea sin soporte documental”. “El metro cúbico de agua de consumo humano está en Valdepeñas por debajo de la media de ciudades del entorno”.