
ValdepeñasDigital
26 de marzo de 2025, 20:06
El próximo viernes 4 de abril a las 19:30, el Centro Cultural "La Confianza" de Valdepeñas será el escenario de una presentación única del libro "Loca" de Pedro Güido. Este innovador trabajo no solo es una obra literaria, sino un experimento teatral que reinterpreta la figura de Juana I de Castilla, conocida históricamente como "la Loca",
y busca abrir un debate sobre las narrativas que nos han llegado a través de los siglos.
Pedro Güido, autor andaluz, se muestra asombrado por el éxito que ha tenido su libro desde su lanzamiento el 15 de noviembre. "Loca" ha mantenido el puesto número uno en ventas en Amazon en la categoría de "Teatro Medieval" desde su publicación, alcanzando su cuarta edición en tan solo tres meses. Este éxito resalta la relevancia y el interés que la figura de Juana I sigue generando en la actualidad.
La presentación de "Loca" no será un evento convencional. Un destacado elenco de actores y actrices profesionales darán vida a los personajes del libro mediante lecturas dramatizadas, transformando la presentación en una experiencia teatral que promete ser cautivadora y enriquecedora. Este enfoque escénico ofrece al público una oportunidad única de explorar la obra de Güido de una manera interactiva y emocional.
y busca abrir un debate sobre las narrativas que nos han llegado a través de los siglos.
Pedro Güido, autor andaluz, se muestra asombrado por el éxito que ha tenido su libro desde su lanzamiento el 15 de noviembre. "Loca" ha mantenido el puesto número uno en ventas en Amazon en la categoría de "Teatro Medieval" desde su publicación, alcanzando su cuarta edición en tan solo tres meses. Este éxito resalta la relevancia y el interés que la figura de Juana I sigue generando en la actualidad.
La presentación de "Loca" no será un evento convencional. Un destacado elenco de actores y actrices profesionales darán vida a los personajes del libro mediante lecturas dramatizadas, transformando la presentación en una experiencia teatral que promete ser cautivadora y enriquecedora. Este enfoque escénico ofrece al público una oportunidad única de explorar la obra de Güido de una manera interactiva y emocional.