
La Fundación Internacional para la Restauración de los Ecosistemas, FIRE, está realizando labores de gestión forestal en unas reforestaciones de pino en Alhambra, propiedad de la Fundación Legado Bustillo de La Solana. El objetivo principal es que estos bosques se adapten mejor al cambio climático, prevenir incendios y plagas y aumentar la biodiversidad de la zona.
Estas acciones se enmarcan en el proyecto “Campo de Montiel más natural y resiliente” de la FIRE, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030).
El proyecto comenzó en 2023 y desde entonces se han llevado a cabo labores de poda y talado de árboles. Los pinos que se han eliminado han sido los más pequeños, con el objetivo de favorecer a los grandes. “Uno de los problemas que encontramos en estas reforestaciones de los años 90 es la falta de gestión, que ha dificultado su transición hacia un bosque más diverso”, explica Lucas Díez, técnico del proyecto. “Sin control, estas zonas son más vulnerables a plagas e incendios y tienen menos capacidad para adaptarse al cambio climático”, continúa Díez. Además, parte de los restos generados han sido triturados in situ y distribuidos, lo que facilita la retención de humedad, enriquece el suelo y favorece la regeneración natural del espacio.
De esta forma, aumentan los niveles biodiversidad y se garantiza una gestión forestal sostenible. La FIRE lleva desde 2021 realizando una evaluación de la respuesta de las prácticas silviculturales en términos de crecimiento de los árboles plantados, el reclutamiento de plantas leñosas y el secuestro de carbono a partir de la biometría medida en campo e información generada con vuelos de dron.
Algunos resultados preliminares han sido publicados en el Congreso Nacional de Medio ambiente 2024 (CONAMA). Las principales actuaciones y resultados generados del proyecto “Campo de Montiel más natural y resiliente”, que termina en mayo, se presentarán en una charla organizada por la Fundación Legado Bustillo y la FIRE en el palacio de Don Diego en La Solana, el próximo jueves 24 de abril a las 20 horas.