
El ciclo de conferencias “Jueves de ORISOS con la Historia… y con el vino” llega a su fin este jueves, 10 de abril, con la conferencia “Grandes empresarios y personajes de los Valdepeñas”, que estará a cargo de José Luis Martínez Díaz, Licenciado en Ciencias de la Información, rama de Periodismo y Máster en Viticultura, Enología y Marketing del Vino. Miembro de la Asociación de Escritores y Periodistas del Vino (AEPEV).
José Luis nos hablará del devenir de “los Valdepeñas”, marcado por la singularidad de muchos de los empresarios y personajes que han enarbolado la comercialización de estos afamados vinos, que vivieron dos de sus dos épocas más doradas en el último tercio del siglo XVIII, aprovechándose de la puesta en marcha de los Caminos Reales que sentaron las bases para los mercados tradicionales de Madrid y Andalucía; y en la segunda mitad del siglo XIX, tras la llegada del ferrocarril en 1862, que supuso un cambio importantísimo en la fisonomía de la ciudad.
Hablamos de sagas vinateras como los Morales o los Galán y de empresarios excepcionales como Luis Palacios Sanchiz, Domingo Ruiz de León Romo, Francisco de las Rivas y Ubieta -el primer Marqués de Mudela- Eusebio Vasco, Henry Avansays, Federico de la Calle, Narciso Pérez Texeira, Ignacio Tarancón, Joaquín Brotóns Fenoll o Luis Megía, entre otros muchos.
Al mismo tiempo, en cada período concreto, emergen figuras como Rafael López de Haro, abogado, notario y “cicerone” en las crónicas viajeras de muchas publicaciones de época, o de Matías Serrano, uno de los personajes más influyentes y peculiares de la más inmediata postguerra.
Esta charla viene a poner cara a muchos de los empresarios vinateros de los que no se conocía su aspecto y a seguir reescribiendo una historia, la de los Valdepeñas, que consiguió llenar la villa y corte con los carretones de mulas valdepeñeras de los que hablaba Mesonero Romanos y que coparon más de la mitad de las inscripciones de la Exposición Vinícola de Madrid de 1877, donde las bodegas de nuestra Ciudad del Vino acudieron en un número de 147.
José Luis Martínez es autor de “La Genealogía de las Bodegas de Valdepeñas” (Ayuntamiento de Valdepeñas, 2005) y “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” (Ediciones Almud, 2023).
La conferencia se ha programado a las 19:00 horas, con asistencia gratuita, bien presencialmente o también se podrán seguir en la modalidad on line, para todos los interesados que no puedan asistir presencialmente. En este caso, es necesario registrarse previamente, para poder acceder, en el siguiente enlace:
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/39719
Tras la conferencia, está prevista unaCata comentada de vinos en las bodegas Navarro López (Calle Real, 82-84).
ATENCIÓN: La Cata no está incluida en el programa gratuito de las jornadas y supone el pago de 10 euros. Para inscribirse hay que enviar un correo electrónico a [email protected]