Valdepeñas solicitará subvenciones por más de 2,5 millones de euros para la renaturalización urbana y la digitalización del ciclo del agua

Aprobado en el Pleno de febrero

El Pleno del Ayuntamiento de Valdepeñas ha dado luz verde a solicitar subvenciones por valor de más de 2,5 millones de euros para la renaturalización y el aumento de zonas verdes en la localidad y para la digitalización del ciclo del agua. Ambos puntos han contado con el apoyo de parte de la oposición aunque han generado cierto debate sobre todo por parte del grupo municipal Vox. 

 

Por un lado, la sesión plenaria ha aprobado por mayoría absoluta, con el apoyo de todos los grupos excepto por Vox, que ha votado en contra, solicitar 2 millones de euros a la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización urbana y el aumento de zonas verdes en Valdepeñas. 

 

En este punto, la portavoz del grupo municipal popular, Cándida Tercero, se ha dirigido al Equipo de Gobierno señalando que "menos mal que se han dado cuenta después de 21 años que hay que mejorar la calidad de vida de las ciudades porque tenemos la ciudad de zonas verdes como la tenemos, con plazas llenas de hormigón y donde es imposible que jueguen los niños". 

 

Unidas por Valdepeñas, por su parte, han mostrado su apoyo al punto señalando que, aunque no llegue la subvención, se pueda sacar adelante el proyecto de renaturalización y aumento de zonas verdes, mientras que el concejal no adscrito, Cándido Simarro, ha mostrado su satisfacción por que se vaya a renaturalizar la localidad después de "haber cortado los árboles que había y habiendo plantado en las nuevas plazas árboles endebles".

 

No obstante, la crítica ha llegado desde Vox, desde donde han mostrado su oposición al punto por su relación, según su portavoz, con la Agenda 2030 y porque el proyecto conlleva "un elevado gasto". A este respecto, el alcalde, Jesús Martín, le ha recriminado que "con su voto en contra los valdepeñeros se quedarán sin 2 millones de euros" mientras que el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha señalado que "si no apostamos por aumentar las zonas verdes, no lograremos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".

 

Por otro lado, el Pleno ha aprobado solicitar una subvención de 519.000 euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la tercera convocatoria del PERTE o proyecto de digitalización del agua en baja, que consiste en el control del ciclo del agua en la red de saneamiento, un plan de Protección Civil mediante inundaciones, un plan de uso de agua recuperable y un plan integral del agua. 

 

Además, se ha sacado adelante solicitar la renovación del distintivo de Valdepeñas Ciudad Amiga de la Infancia y se ha prorrogado el contrato del servicio de limpieza municipal con Serveo por 759.507 euros, donde UxV ha vuelto a pedir la remunicipalización de los servicios en la localidad, y la adjudicación del contrato del servicio postal del Ayuntamiento por cuatro años con la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos por 239.902 euros.