Estos son los cuatro proyectos que Valdepeñas solicita a la Unión Europea, por valor de 15 millones de euros

Archivo Colector introducido durante la construcción de la calle Ciudad Real

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha reunido hoy a representantes de distintos sectores de la ciudad (entidades empresariales, sociales y culturales), para informarles de los cuatro proyectos que el equipo de gobierno municipal presentará a la nueva convocatoria de fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), para el periodo 2024-2027.

De la convocatoria anterior, Valdepeñas se benefició de una subvención que ascendió a 5 millones de euros, a la que el Ayuntamiento tuvo que añadir 1 millón más. Una ayuda que sirvió para construir el nuevo tramo de la Avenida Primero de Julio entre la Puerta del Vino (calle Seis de Junio) y calle Norte; el albergue del Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas, la renovación del alumbrado público con lámparas LED, la sustitución de calderas de gasoil en los edificios municipales por gas natural, el paso subterráneo de la calle Cristo hacia el barrio de San Pedro, numerosas acciones de cualificación laboral y la digitalización de la administración local.

La nueva convocatoria prevé que localidades de hasta 30.000 habitantes pueden acceder a un máximo de 15 millones de euros; un presupuesto que el Ayuntamiento ha distribuido entre cuatro proyectos, tal y como ha informado esta tarde el alcalde, Jesús Martín, a los colectivos asistentes a la reunión, que ha tenido lugar en el salón de plenos municipal:

1. La continuación del Plan de Tormentas, introduciendo un colector de 4 x 3 metros desde la Avenida Estudiantes (rotonda de los Donantes) hasta la Avenida de las Tinajas (CERSYRA). El proyecto contempla el control digital de caudales y la aplicación para avisar a la población de una eventual riada.

2. La rehabilitación de la Casa de los Vasco, edificio histórico protegido, para su transformación en museo etnográfico de la ciudad. El proyecto incluye la apertura de un espacio público.

3. La continuación del paso subterráneo desde la calle Cristo hasta el barrio de San Pedro por debajo de la vía del tren. Para esta obra, la anterior subvención de fondos FEDER ya otorgó una subvención de 800.000 euros, pero el presupuesto total del proyecto, según ha informado el alcalde, ha superado los 4 millones de euros, por lo que se solicitan 2,5 millones. El Ayuntamiento costeará el resto de esta, actuación, que está en curso.

4. El cuarto proyecto comprende ampliar la digitalización de servicios de gestión e información a la población para seguir avanzando en el objetivo de "Smart City" (Ciudad Inteligente). Se establecerá un portal de datos abiertos y de resolución de incidencias, además de más cámaras de seguridad y control de tráfico.

A todas estas actuaciones, caso de concederse el máximo posible de subvención, el Ayuntamiento tendrá que aportar entre 2 y 3 millones de euros, en el plazo inicialmente previsto, de tres años. Se estima que la respuesta a la solicitud llegaría hacia septiembre de 2025.