La Policía Nacional recomienda el uso racional de wifis públicas y códigos QR, por nuestra ciberseguridad estas vacaciones

Unidad de ciberdelincuencia de la Policía Nacional
Los ciberdelincuentes pueden manipular los QR para redirigirnos a sitios web fraudulentos o que se descarguen programas maliciosos

Es habitual que durante las vacaciones, la gente se desplace de su vivienda para pasar algunos días de vacaciones haciendo turismo, y esto también incrementa el uso de las redes wifi de carácter público, así como del
escaneo de códigos QR. Sin embargo, ambos pueden suponer un riesgo grave para la seguridad, por eso dentro de la campaña informativa "Semana de la Seguridad" lanzada por la Policía Nacional en Castilla-La Mancha, se recuerda que es preciso hacer un uso racional de ambas tecnologías para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes.

Las wifis públicas están abiertas a todos, incluidos los ciberdelincuentes

Es habitual que tanto hoteles como restaurantes o lugares turísticos, ofrezcan a sus clientes el uso de redes wifi desde las que conectarse. Estas redes están abiertas a todos los usuarios y en muchas ocasiones no sabemos quién las gestiona o qué intenciones tienen. Incluso un ciberdelincuente con intenciones maliciosas puede conectarse a la misma red y capturar la información que transmitimos.
Por este motivo, debemos evitar el uso de este tipo de redes para transmitir información sensible y muy especialmente la relacionada con las cuentas bancarias, así como aquellos servicios que precisan de nuestra
identificación mediante usuario y contraseña como redes sociales, correo electrónico,... En caso de que necesitemos realizar alguna gestión de este tipo, es preferible hacerlo desde la propia red de datos del teléfono,
evitando así filtraciones de la información.