Villahermosa quemará su Falla Manchega, única en Castilla- La Mancha, este fin de semana
La localidad del Campo de Montiel vive cada año esta tradición en honor a San José, que se remonta a 50 años y envuelve al pueblo en un ambiente fallero
La localidad de Villahermosa volverá a envolverse este fin de semana, los días 22 y 23 de marzo, de ambiente fallero y festivo con la celebración de su “Falla Manchega”, una festividad única en Castilla-La Mancha, cuyo origen se remonta a 1974 y de la que se busca conseguir la Declaración de Interés Turístico Regional.
El trabajo incansable durante meses de la Hermandad de San José Artesano ha dado como resultado una falla espectacular, que ya puede ser visitada y admirada por los vecinos y visitantes, tras realizar este miércoles noche la tradicional "plantà" de este monumento que será el centro de las celebraciones hasta su "cremá".
Por segundo año consecutivo, Villahermosa contará con dos fallas en la Plaza de España, gracias a la colaboración del Colegio Público San Agustín, favoreciendo que grandes y pequeños vivan esta tradición. Este jueves se plantará su propia falla, elaborada por los niños y niñas del centro.
Programación
La organización invita a disfrutar y participar en los actos programados en honor a San José, que comenzarán el sábado 22, a las 16 horas con el pasacalles para recoger a las tres nuevas falleras manchegas de este año hasta llegar a la Plaza de España, donde se hará el cambio de bandas con las del pasado año y se bailarán jotas.
En torno a las 17:30 horas, se prevé que comience la procesión del Santo por las calles de Villahermosa; y no será hasta las 21 horas cuando se quemen la auténtica Falla Manchega y la falla escolar, con espectáculo de fuegos artificiales al son de la música. Como colofón, habrá fiesta fallera en el Salón de los Romanos a partir de la medianoche.
El domingo 23, a las 12:30 horas se celebrará la Misa en honor a San José y, al finalizar, se invitará al tradicional refresco por parte de la hermandad en los Silos.