viernes. 28.06.2024
La Mancha Queer
La Mancha Queer

El escritor valenciano Carlos Rodríguez presentó ayer en el Centro Cultural La Confianza de Valdepeñas su libro “La Mancha Queer”; una novela en la que relata las grandes diferencias sociales entre vivir el hecho de la homosexualidad en una ciudad como Valencia y hacerlo en una comarca rural de La Mancha. Diferencias que hoy no son tan grandes, pero que en décadas atrás era abismales.

Carlos Rodríguez, autor levantino de orígenes manchegos busca desdramatizar una literatura gay tradicionalmente marcada por los grandes dramas personales; historias de rechazo y persecución social, de discriminación y de agresión.

Vanessa Irla, concejala de Cultura, invita a disfrutar de una novela que constituye un alegato por la igualdad y el respeto. La concejala de lamenta de que un libro así pueda acabar en manos solo de "los convencidos" y no cale en aquellos que continúan con una venda en los ojos frente al hecho LGTBI, definido también por el término inglés queer (torcido, raro).

El libro cuenta con portada e ilustraciones interiores de Fran Peinado. El artista gráfico evoca en su portada a Pedro Almodóvar, pionero en introducir la cultura homosexual en nuestro cine.

La presentación de La Mancha Queer está entre los actos organizados desde el Ayuntamiento, concejalías de Igualdad y de Cultura, por la Fiesta del Orgullo LGTBI, cuyo acto central tendrá lugar mañana sábado a las 22:00 horas en la Plaza de España, con la actuación de, entre otros, la cantante Melody. El libro está en las principales plataformas digitales y librerías.

"La Mancha Queer", de Carlos Rodríguez, la desdramatización de la literatura gay